El pasado 26 de septiembre, Pepe Baeza, profesor de la Universidad de Barcelona, ofreció una conferencia en el centro cultural Las Claras bajo el nombre "Modelos periodísticos y tipos de imagen en prensa" que formaba parte de las VI Jornadas de la Asociación de informadores gráficos de prensa y televisión de la Región de Murcia.
Baeza, teórico de la fotografía y editor gráfico con más de 20 años de experiencia a su espaldas, pasando por periódicos como ABC o La Vanguardia, escenificó a la perfección la posición actual que ocupa el fotoperiodismo en el mercado laboral y social: un lugar crítico falto de apoyos sociales y laborales que, sumido en esta crisis, denota cierto pesimismo respecto al futuro del fotoperiodismo.
Pepe Baeza argumenta que la clave del descalabro fotoperiodístico y también periodístico en general reside en varios factores. Por ejemplo, la crisis moral o democrática en la que se ve envuelto el fotoperiodismo: debido al aumento de multiancionales y agencias, prima por encima de todo la colectividad y la restricción de la libertad de expresión, sujeta a líneas empresariales que buscan más ofrecer un producto y entretener más que ofrecer formación e información. Otro aspecto importante es la crisis económica en la que estamos sumidos, que agrava como es lógico la situación ya precaria que sufre el fotoperiodismo; despidos, recortes... no favorecen la mejora de éste.
Ni siquiera dentro del ámbito periodístico existe un fuerte apoyo a la importancia del testimonio gráfico que pasa a ser un mero acompañante de la noticia. ‘‘Esta infravaloración y sobreexplotación de los fotógrafos lo único que está consiguiendo es el fin de la calidad’’ asegura Baeza.
La esperanza en los fotoperiodistas reside en la profesionalidad y en la esencia del peridismo, y en este caso, del periodismo fotográfico, evitando tener una concepción materialista y capitalista de la fotografía como producto de venta con más valor estético y promocional que humano e informativo, y la creación de sitios independientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario