El peso visual es una característica de la composición de las fotografías. Desde el punto de vista del observador, cada elemento presente en la imagen adquiere un volumen y un peso, algo que ocurre de manera instintiva, esto es lo que llamamos peso visual, y está asociado a la sensación de equilibrio (o carencia del mismo) que puede transmitir una imagen.
Desde el punto de vista del fotógrafo, entender el encuadre fotográfico es vital para lograr transmitir de manera clara y directa el mensaje deseado. A veces queremos conseguir un efecto contrario, por lo que ya no buscaremos un equilibrio sino más bien un desequilibrio para lograr el efecto deseado.
El peso visual se define por:
- La ubicación: El peso visual aumenta a medida que el objeto se separa de la base y el eje vertical.
- La ubicación: El peso visual aumenta a medida que el objeto se separa de la base y el eje vertical.
El tamaño: los objetos más grandes tendrán más peso visual en la visión del espectador.
La forma. Las formas irregulares pesan más que las regulares, siempre que sus contornos estén bien definidos.
El color. El blanco pesa más que el negro, el rojo más que el azul, los colores cálidos más que los fríos.
Aquí vemos como los colores más cálidos atraen más la atención que los fríos
La textura. Los acabados con una textura rica en detalles posee mayor peso que los acabados pulidos.
La profundidad de campo. A mayor información (mayor profundidad de campo) mayor peso visual y viceversa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario